lunes, abril 29, 2024
InicioEntrevistaRufino Velasco

Rufino Velasco

Éxodo 132
– Autor: Benjamín Forcano –

Sé, querido Rufino, lo que ha supuesto para ti el investigar, estudiar y esclarecer la realidad de la Iglesia católica, que nace de Jesús. Muchos interrogantes te envolvían y era objetivo tuyo no cesar hasta lograr una comprensión, que fuera guía y, al mismo tiempo, discernimiento de una realidad bimilenaria, enormemente compleja, para desde ella empeñarse por seguir y construir lo que de verdad respondía a la originaria enseñanza del Nazareno.

Sin Jesús, no hay Iglesia. Y es natural que nos preguntemos cómo surgió, cómo fue su desarrollo, si siempre fue depositaria del Evangelio, si lo esquivó o traicionó, si se anquilosó, retrocedió o avanzó, o se transformó en formas de hacer y gobernar que se alejaban de sus marcas primordiales.

De todo esto, nos vas a hablar (desde el prisma de tu gran libro La Iglesia de Jesus, EVD, 1992, 456 pp., traducido al portugués por indicación de Leonardo Boff), hoy, que se ha cobrado conciencia del retorno a Jesús, acaso porque con el correr del tiempo quedó eclipsado o tergiversado en la Iglesia. Dicho esto, mi primera pregunta es:

¿Fue preocupación fundamental de Jesús fundar la Iglesia?

      La preocupación fundamental de Jesús fue la venida del Reino de Dios a Israel. Esa fue su predicación y su práctica y a eso obedeció la elección de los Doce, como representantes de las doce tribus de Israel. Jesús tiene la confianza de que su pueblo, a pesar de sus infidelidades, puede poner en práctica ese Reino y volver a ser el verdadero pueblo de Dios. Lo que Él quería implantar era el Reino de Dios. Para nada piensa en una Iglesia nueva.

Conviene recordar que el texto de Mt. 16, 18 ss, en opinión de la mayoría de los exegetas, está colocado fuera de lugar, narra la primera aparición de Jesús a Pedro, y sólo Mateo narra cómo Simón recibe el nombre de Roca o Pedro por estar relacionado con las apariciones del Resucitado. Y no sirve para probar desde él, que la Iglesia queda fundada sobre sus dirigentes Pedro y los demás apóstoles.

¿Entonces, cuál sería, si es que existe, la explicación correcta?

      Hay que abordar la cuestión desde dos experiencias fundamentales de los discípulos, que se grabaron muy a fondo en su conciencia y son el fundamento de lo que ellos experimentan más tarde como Iglesia.

¿Cuáles son esas experiencias?

      Dos: las experiencias prepascuales y la experiencia pascual.

Por la primera, ellos se sienten llamados y congregados a participar en el movimiento de Jesús y dentro de él inaugurar el Reino de Dios. Es en ellos donde se va a poner en práctica lo que significa que está cerca el Reino de Dios, cerca para los pobres: “Dichosos vosotros los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios” (Lc 6,20).

Para entrar en el movimiento de Jesús y seguirle, hay que empezar por ser pobre y elegir ser pobre: “Dichosos los que eligen ser pobres, porque estos tienen a Dios por Rey” (Mt 5,3). Y hay, además, que tener hambre y sed de justicia, es decir, entregarse con toda el alma para la liberación de los pobres según exige el Reino de Dios (Mt 5,6).

      Por la segunda, los discípulos afrontan de cerca la muerte de Jesús, la entienden como un fracaso que les hace huir y dejar a Jesús en la soledad absoluta cuando más los necesitaba. Natural era pensar entonces en la dispersión y no en la formación de una Iglesia a partir de ellos mismos.

¿Entonces, de dónde nace la Iglesia?

      Justo en el momento, para ellos inaudito, en que ocurre la resurrección de Jesús. En el saber que el muerto en la cruz está vivo, experimentan que las pretensiones de Jesús quedan refrendadas por Dios, no así las de los dirigentes de Israel, que enseñaban y actuaban en su nombre. En ese momento, los discípulos comienzan a creer de una nueva forma en Jesús y a entender ser verdad su anuncio liberador de los pobres. Es un salto cualitativo en sus vidas.

Juntos perciben la novedad de lo que le ha acontecido a Jesús, de alguna manera se sienten co-resucitados con él para una nueva forma de existencia, asumiendo todo lo que ya habían compartido con él. Congregados, se sienten unidos y surge la ek – klesia, llamada desde entonces la Iglesia.

¿Y es a partir de estas experiencias compartidas cuando comienza a caminar la Iglesia?   

Sí. No son unos dirigentes los que fundan la Iglesia como si a ellos se debieran las comunidades posteriores. No, sino que el impacto de la resurrección ha sido tal, que a todos los posee y todos se sienten unidos en un plano de igualdad y se ponen a actuar en una actitud diaconal (servicial). Es Jesús mismo quien se hace presente en ellos con la fuerza de la experiencia pascual.

      Y ya inmediatamente crecen y se concretan diversas comunidades cristianas. En cada una de ellas, hay uno de los discípulos que acompañaron a Jesús durante toda su vida. Y así suelen enumerarse cuatro comunidades principales: la marcada por la tradición paulina, la correspondiente al discípulo amado, la de Pedro y la de Santiago. Cuatro tradiciones, que arraigan por distintos países conocidos de entonces, con versiones plurales pero basadas siempre en las mismas y originarias experiencias.

Pablo se opone a los judaizantes y da al traste con la ley del mundo judío, más en concreto con la ley de la circuncisión.

Frente a los que pensaban que lo más importante era que Jesús había instituido los doce apóstoles, que nombraban “sucesores” para seguir su obra, las comunidades del discípulo amado piensan que la categoría de “discípulo” es “la categoría primera cristiana”, sobre la que se apoya la igualdad de todos los creyentes. La necesidad de sucesores, la suple el “Paráclito”, que es el verdadero maestro que enseña y guía ((Jn 14,26; 16,13). Nadie se sale de esto por ocupar un puesto o tener un cargo en la Iglesia, ni nadie se coloca por encima de esto. Previo a esto, y como algo común a todos, se da la experiencia de la fe en Jesús y del amor a Jesús.

¿Según esto, sería correcto afirmar, como siempre se ha hecho, que Jesús funda la Iglesia?

Jesús, al poner en marcha su movimiento en medio de su pueblo, no piensa en fundar su Iglesia como una realidad nueva dentro de Israel. Son las experiencias, que hemos dicho, la fuerza concreta que congrega a los discípulos en ek-klesia. La Iglesia nace como parte integrante de la vida, muerte y resurrección de Jesús. Este es el punto de partida y otra cosa es la forma que va adquiriendo en sus diversas tradiciones. Desde el principio se dan distintas maneras de entender a Jesús y de vivir su seguimiento.

¿Esta diversidad no acabó con la comunión entre las distintas “iglesias”?

La Iglesia ha tenido en su historia diversos momentos y modos de desarrollo. En el primer milenio aparece la comunión como punto central que une a la totalidad de la Iglesia. En el segundo, se crea como principio primero de la institución eclesiástica, la jerarquía. Pero, en uno y otro, a pesar de todas las contradicciones, la Iglesia se presenta como convocada en torno a la comunión eclesial.

¿Podrías especificar brevemente los pasos de esta Iglesia en los primeros siglos?

               – En el primer siglo, el despegue del judaísmo y la apertura hacia el mundo pagano supuso una crisis profunda dentro de versiones normativas y organizativas distintas. Pero era mucho más urgente la transmisión del Evangelio vivido y practicado que la forma de organizarse los dirigentes de la Iglesia, quienes, Pablo a la cabeza, se consideraban los sirvientes de las comunidades. “¿Quién es, pues, Apolo? ¿Quién es Pablo?… ¡Sirvientes, por medio de los cuales habéis creído!” (Cor 3,5-7). Las comunidades cristianas, por su experiencia de fe, son la gran novedad que penetra en la historia.

               – En los siglos II y III, la Iglesia se va extendiendo poco a poco. Pero manteniendo el protagonismo de las comunidades locales dentro de la Iglesia. Se reunían en torno a un obispo, que tenía la misión de ser supervisor de un gran sector de la Iglesia, así, por ejemplo, Ignacio mártir, único obispo en Siria; Policarpo en el Asia Menor; Ireneo en las Galias; Clemente en la región de los romanos, y más tarde Cipriano en la región de África. Pero eran las comunidades las artífices de su propia vida y fuente de las iniciativas para poner en acto el Evangelio en el lugar que les ha tocado vivir. Son ellas las que afrontan y resuelven sus problemas, por mayoría, reunidas en común con su Obispo; lo hacen sabiéndose portadoras de la tradición recibida de los primeros Apóstoles de Jesús; y con la conciencia de que ejercen un servicio =“diaconía” que asegura la comunión=“koinonia”.

De esta manera, se entiende que los obispos no proceden aislados de sus comunidades, sino que vinculados con la fe de todo el pueblo creyente pueden representar la verdadera fe contra las herejías. Sólo impregnado por la fe de la comunidad puede el obispo responder de la ortodoxia de todo el pueblo creyente. Dentro de esta profunda comunión, el sentir común del pueblo se reconoce en unos escritos y no en otros y se llega a determinar qué libros pertenecen al Antiguo Testamento y cuáles al Nuevo, fijando así el canon de las Escrituras.

¿Quieres decir entonces que la elección de los obispos era obra y decisión de las comunidades?

      La ordenación del obispo se hacía mediante un gesto constitutivo previo, que era la “mano alzada”, confirmada luego por la imposición de manos. Elección de tradición apostólica y por tanto de origen divino. El pueblo que va a ser presidido por el obispo, afirma Cipriano, debe ser elegido por él. Es el pueblo quien tiene poder para elegir obispos dignos y recusar a los indignos. Y prescindir del deseo del pueblo es salirse de la “comunión eclesial”.

Hasta el siglo III, las comunidades celebraban las eucaristías en “la casa”. Hay un hermano que preside, pero sin precisar si es el “presbítero”, “el obispo” u otro miembro cualquiera de la comunidad. Existe la conciencia de que quien celebra la eucaristía es toda la comunidad. Interesa menos determinar quién la preside.

Pero en el siglo III se produce un cambio importante: se introduce el culto cristiano en la Iglesia, las celebraciones adquieren un rango particular, el primero que las preside es el obispo, a quien por primera vez se le da en la Iglesia la categoría de “sacerdote”. Esto no aparece nunca en el Nuevo Testamento y sin embargo pasa a ser normal llamar “sacerdotes” a los dirigentes (obispos y poco después a los presbíteros como suplentes suyos). Con esta nueva conciencia de sacerdotalizar a obispos y presbíteros, aparece la categoría del clero, pero no por ello la Iglesia se divide en dos sectores: los clérigos, con poder y los laicos, sin él. Todavía estamos en una Iglesia formada simplemente por cristianos.

¿Este todavía quiere decir que pronto dejará de existir el protagonismo de las comunidades cristianas?

      Al aplicar a obispos y un poco después a los presbíteros lo que se decía del “pueblo sacerdotal”, se va haciendo más común la sacerdotalización de obispos y presbíteros y la designación de los lugares sagrados, hasta producirse en el siglo IV la implantación de la Iglesia como religión oficial del Imperio por parte del emperador Constantino.

¿Consideras que este cambio histórico afecta profundamente a la Iglesia en su primer milenio?

No tengo más remedio que ser esquemático. Y lo voy a hacer aludiendo a cinco aspectos:

Primera novedad: se establece una alianza entre el Imperio y la Iglesia. El Imperio se entromete en los asuntos internos de la Iglesia y declara no sólo oficial sino obligatoria la religión cristiana. La Iglesia, por su parte, ve el camino abierto para consolidar el cristianismo a todo lo ancho del Imperio.

Segunda novedad: en el Imperio rige una doble autoridad, la de los sagrados pontífices y la potestad imperial, alternando según las circunstancias el cesaropapismo o la hierocracia.

Tercera novedad: se da por supuesto que todo el mundo es cristiano, sin que interese mucho la cualidad de la fe. Si antes se era cristiano por convicción, ahora apenas y se da la masificación y banalización de la vida cristiana.

Cuarta novedad: el protagonismo de las comunidades pasa a los dirigentes de la Iglesia, sobre todo de los obispos. Comienza a funcionar con normalidad la distinción entre clérigos y laicos, unos con poderes, otros sin ellos, unos activos y otros pasivos. La liturgia lo expresa plásticamente: los verdaderos celebrantes son los clérigos, los laicos son meros asistentes. La Eucaristía ya no es celebración de toda la comunidad reunida.

Quinta novedad: sin embargo, eso no disuelve la participación de las comunidades en las cuestiones importantes: además de participar en la elección de los obispos, logran integrarlos dentro de la comunidad sin que puedan proceder aislados de ella. No se olvida la condición del “pueblo sacerdotal”, sujeto celebrante de la eucaristía. La división entre clérigos y laicos no será real hasta el segundo milenio.

Como en el Imperio, que apenas cuenta con emperadores “cristianos”, se acrecientan las diferencias en ricos y pobres, la grandeza imperial se construye a base de impuestos castigando sobre todo a los más débiles, reduciéndolos muchas veces a esclavos.

      La Iglesia se mueve dentro de ese sistema de injusticia, que no se puede romper, por más que muchos Padres de la Iglesia critiquen duramente la fastuosa e injusta vida de los ricos. La Iglesia se esfuerza por la situación de los pobres, pero no es capaz de eliminar las causas de su pobreza, y acaba por resignarse a ser portadora de una salvación que acontece en la otra vida, al margen de lo que suceda en “esta vida”. El reino de Dios proclamado por Jesús es el lugar ultraterreno hacia el que camina la Iglesia, y deja de ser un proyecto de transformación del mundo desde los pobres.

A esto hay que añadir el influjo del platonismo, presente en muchos Padres, que inclina a que la Iglesia debe atender a las cosas eternas y no a las temporales, y que obtiene fuerte propagación en la Edad Media y llega hasta nosotros.

Tras el primer milenio, sostienes que la Iglesia comienza una gran reforma que marca un giro acaso el mayor que haya conocido la eclesiología católica.

Así es. Esa reforma fue obra de Gregorio VII, y por eso se llama reforma gregoriana. Esta reforma requiere, si se la quiere comprender, analizar el significado que tiene por entonces el imperio carolingio y el imperio romano-germánico. Carlomagno se considera investido como “rey y sacerdote” para realizar las obras propias de la Iglesia, una especie de enviado de Dios. El sacerdocio eclesial representa únicamente a Cristo, por lo que ocuparía un segundo lugar. Carlomagno es el soberano que gobierna a todos los cristianos. Surge una auténtica teocracia, con subordinación absoluta del papa y los obispos al emperador, quien puede poner y deponer al papa.

Se da entonces la cuestión de que los príncipes y los señores feudales se apoderan de las diócesis y son los que nombran obispos, a merced de sus deseos e intereses.

¿Y cómo afronta Gregorio VII este grave problema?

Se propone acabar con este tipo de teocracia, que sustenta las injerencias del poder temporal en la Iglesia: el orden querido por Dios en el mundo, cuenta con el poder espiritual, propio de la Iglesia y con el poder temporal, propio del emperador. Pero, quien realiza propiamente ese orden es la autoridad espiritual, que determina lo que es conforme a derecho y justicia; la autoridad temporal sirve a la realización de ese orden, pero subordinada a la autoridad espiritual de la Iglesia.

Es entonces cuando surge la institución de los cardenales como principio elector del papa, dando fin a las investiduras y asegurando el sometimiento de todos los señores temporales a las órdenes del papa.

Pero este cambio parece desatender si no estar en contra del recorrido anterior de la Iglesia.

Bueno, es verdad que con el papa Gregorio VII comienza otra etapa muy diferente en la Iglesia. La reflexión teológica ya no se centra en la Iglesia como comunión, sino como sociedad desigual. Este estatuto de desigualdad es el que ha prevalecido hasta nuestros días, según el cual la Iglesia es desigual porque a unos les es dado el poder de santificar, enseñar y gobernar (los clérigos) y a otros no (los laicos): “La multitud no tiene otro derecho que el de dejarse conducir y seguir dócilmente a sus pastores” (Pío X).

Si en el primer milenio lo que impera es la igualdad fundamental de todos, derivada de nuestra condición de creyentes, a partir de ahora pasan a primer plano la institución eclesiástica con los diferentes puestos o rangos que cada uno ocupa dentro de la Iglesia. El estatuto constitutivo pasa a ser la jerarquía, como realidad aislada y autosuficiente, dando lugar a la división entre clérigos y laicos como dos géneros de cristianos e identificando la Iglesia con la jerarquía; la palabra Iglesia deja de significar el pueblo creyente.

¿Entonces, en qué queda la tradición anterior de que la comunidad cristiana es el sujeto propio de la celebración eucarística?

Queda en que la misa cae absolutamente en manos del clero: sólo el cura dice misa y tiene el poder de consagrar, cosa que le viene a través del “orden”. Además, lo que se decía de la Iglesia de ser el verdadero cuerpo de Cristo, se lo aplica al cuerpo físico y real de Cristo, que se transustancia en la fórmula de la consagración y así el sacerdote tiene poder sobre el verdadero cuerpo de Cristo. En consecuencia, la misa pasa a ser propiedad del sacerdote y puede celebrarla él solo.

Todo lo que dices suena a un gran cambio en la Iglesia: los dirigentes más que sirvientes pasan a constituirse en una estructura de poder.

De poder, sí, cuya plenitud reside en el papa: “Someterse al romano pontífice es para toda humana creatura absolutamente necesario para la salvación” (Bonifacio VIII).

¿Y no hubo manera de cuestionar este tipo de poder concentrado sobre todo en el papa?

Sí, lo hizo el concilio de Constanza, que reactiva una conciencia de siempre: la Iglesia no está jamás en manos del papa solo. La Iglesia está siempre en manos de sí misma, del sentir de todo el pueblo convocado por Dios y en este contexto hay que entender el concilio como mayor que el papa y hay que entender también su ministerio y de toda autoridad en la Iglesia.

Y lo hizo también a su manera el principio protestante con la reforma, que sometió a revisión toda realización histórica de las Iglesias cristianas, aun cuando se quedó a medias.

¿Pero, a pesar de la reforma, no crees que persistieron las estructuras medievales, que parecían llamadas a desaparecer?

Persistieron y se prolongaron prácticamente hasta la llegada del Vaticano II. Esas estructuras le hicieron parapetarse como una fortaleza frente a tres hechos principales: la Ilustración, la Revolución francesa y los socialismos, principalmente el marxismo.

Uso sin trabas de la razón que se emancipaba frente a toda autoridad especialmente religiosa; implantación de los principios democráticos y exclusión de la religión como factor estructurante de la nueva sociedad; enfrentamiento con los movimientos sociales, señalando al marxismo como un “proyecto ateo” y que hizo que las Iglesias perdieran la conciencia de que “la causa de los pobres es causa de la Iglesia” y se la arrebatara, como se ha dicho , Marx; fueron factores determinantes de una mentalidad contra la que fue directamente el Vaticano II.

¿Quieres decir que el Vaticano II supuso un cambio histórico de gran envergadura que le llevaba a cerrar una etapa histórica de la Iglesia y a abrir otra nueva?

Sí, ese es precisamente el punto de partida, que muestra la autonomía del concilio y que comenzó por rechazar los esquemas previos elaborados por una comisión central de la Curia. Rechazo que apoyó la mayoría y otras propuestas que se centraban en el tema de la Iglesia, en su constitución o manera de entender a sí misma y de relacionarse con el mundo actual, tal como quedó escrito en dos documentos: la Lumen Gentium y la Gaudium et Spes.

Sé que esto es lo fundamental, y te voy a pedir que explanes los más importante de estos documentos porque desgraciadamente pronto quedaron menospreciados u olvidados, en el posconcilio.

Me planteas un desafío. Pero voy a intentarlo.

La nueva comprensión de la Iglesia, según el concilio, lleva a entenderla primero de todo como Pueblo de Dios. Esto quiere decir que el concilio pone en el primer plano de interés nuestra condición común de creyentes, recuperando de esta manera, una eclesiología de comunión tan propia del primer milenio de la Iglesia.

En la constitución de la Iglesia hay dos realidades: una sustantiva y otras relativas. La sustantiva es en la que todos coincidimos, todos somos cristianos, sin más. En ese ser cristianos, hay una acción gratuita de Dios, del que procede todo cuanto somos. Somos fruto de una acción de Dios que nos convoca no a salvarnos aisladamente, “sino constituyéndonos en Pueblo”. En ese ámbito comunitario acontece la fe, cada uno es con-vocado, la experiencia de fe nadie puede realizarla a solas: “Solus christianus, nullus christianus”. Esta es la eclesialidad primera, o como la llama el Nuevo Testamento la koinonia=comunión.

Por otro lado, está la eclesialidad segunda o las llamada diakonias, (servicios o instancias necesarias para realizar la koinonia). No es, pues, lo más importante la jerarquía o la vida religiosa, sino esa sustantiva comunión.

Igualmente, es esencial el concepto de que, si todos somos con-vocados, todos somos sujeto del con-sensus fidei, del sentir y consentir la fe, “excitado y sostenido por el Espíritu de la verdad”, y que precede y fundamenta toda “inteligencia de la fe“ que es la teología. En este segundo plano, se mueve siempre la Biblia, la teología, el magisterio y todo sometimiento a lo que enseña la autoridad. Una cosa es nuestra experiencia de fe y otra la conciencia refleja que de ella se tiene en la Iglesia. De este modo, el concilio contribuyó a devolver al Pueblo lo que le había sido secuestrado.

¿EL concilio concreta cómo devolver al pueblo este protagonismo perdido?

Pues sí, y muy claramente. Quien lea la LG (10, 12, 39-42) podrá comprobar que esta devolución supone un devolver al Pueblo el sacerdocio, la infalibilidad, el profetismo, la vocación universal a la santidad, la opción por los pobres. Temas que bien merece un comentario más extenso, pero no ahora en una entrevista.

¿Y aporta algo nuevo el concilio a la hora de entender su relación con el mundo?

¡Vaya si aporta! Consiste en que el concilio entiende el mundo como “lugar teológico”, es decir, como lugar en el que se constituye la revelación como revelación hecha al hombre. Lo cual, a un nivel histórico, significa que el Vaticano II fue hijo de su tiempo, dejándose influir en sus formulaciones por el optimismo del los años sesenta. Por otra parte, el concilio se mueve en ese entonces desde una perspectiva eurocéntrica, hablando del mundo como del Primer Mundo.

No obstante, leído el concilio a un segundo nivel o el de sus prensiones básicas, se descubre que hace un replanteamiento nuevo: el de cerrar una era en la historia de la Iglesia y de abrir otra nueva. La nueva era no puede hacerse presentando Iglesia y mundo como dos mundos contrapuestos, que luego hay que relacionar, sino entendiendo que, desde esa nueva relación, la Iglesia forma parte de la historia humana como pueblo de Dios. La Iglesia no es, originariamente, otra cosa que el mundo. Ambos convergen en una previa y sola humana realidad.

Obviamente, para esta nueva relación de la Iglesia con el mundo hay que poner fin a la llamada “situación de cristiandad”, es decir, renunciar a todo modelo político-religioso que pretenda darse cobertura ideológica con una determinada dogmática religiosa. Hay lugares en la sociedad que no debe ocupar la Iglesia.     Es igualmente importante que la Iglesia “aprenda a escrutar a fondo los signos de los tiempos e interpretarlos a la luz del Evangelio” (GS, 4).

Finalmente, el concilio recuerda que hay que responder al doble desafío del humanismo laico y antropocéntrico de la cultura moderna, sin darle la espalda, tratándolo con una actitud samaritana y con la convicción de que es portador de valores como la autonomía del mundo, de la razón y de la ciencia y la democratización de la sociedad. Esta perspectiva llamada pastoral es precisamente la que constituye un auténtico progreso dogmático y le hizo producir efectos operativos muy profundos.

¿Cuál es, al final, tu conclusión?

Que el concilio cierra una etapa histórica y tiene por delante otra en que lo principal le queda todavía por hacer. El Vaticano II, tras el duro peso de involución y restauración sufrido, es la cuestión pendiente. Hemos entrado en el tercer milenio de la Iglesia y es hora de empujarla hacia lo que Jesús quiere de ella, una forma nueva de hacerse presente en la historia.

Buscador


Para mantener este portal y seguir ofreciendo en abierto gratuitamente su contenido, la revista ÉXODO te agradece sinceramente tu colaboración voluntaria.

Si estás interesado/a en recibir información de la revista Éxodo, ve a: