sábado, enero 18, 2025

Postura de los profesionales sanitarios ante una futura ley que regule...

Éxodo 152 – Autor: Carlos Barra Galán – El pasado 11 de diciembre se celebró en la sede del Colegio de Médicos de Madrid una interesante jornada...

Crisis Religiosa terminal en la crisis civilizacional

Si se habla de una crisis civilizacional actual, cabe preguntarse si incluye también una crisis religiosa, y si ésta sería una parte de aquella,...

Covocatoria Cívica

Éxodo 123 – Autor: Laura Ruiz, Miembro de Convocatoria – El diálogo y los puntos en común: el camino de Convocatoria Cívica para la transformación social Son muchas...

CETR, UNA APROXIMACIÓN AL CULTIVO DE UNA ESPIRITUALIDAD LAICA

Éxodo 88 (marz.-abril'07) - Autor: Marta Graners -   CETR, Centro de Estudio de la Tradiciones Religiosas, es un centro laico que trabaja en el seno de...

Inmatriculaciones: ¿y ahora qué?

La espinosa cuestión de las inmatriculaciones eclesiásticas ha registrado este primer semestre de 2021 dos hechos decisivos. El primero representa un éxito del movimiento...

LAICIDAD, INFORMACIÓN RELIGIOSA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Número 80 (sept.-oct.'05) - Autor: José Manuel Vidal - SÉPTIMO poder convertido en primero, sociedad de la información, sociedad de la comunicación... son otros tantos...

«Expulsiones en caliente»: guerra sucia en la Frontera Sur

Éxodo 124 – Autor: Margarita Martínez Escamilla, Catedrática de Derecho Penal – El pasado 27 de junio se presentó en la Universidad Complutense de Madrid un informe...

«Sumak Kawsay»

Éxodo 130 – Autor: Vladimir Paspuel – El pueblo precolombino de Kuna, cuyo territorio se extendía por la actual Panamá y Colombia, nombró como Abya Yala a...

¿QUÉ HACEMOS CON LOS MAYORES?

Éxodo 111 (nov.-dic.) 2011 - Autor: Antonio Zugasti -   Es una de las paradojas de nuestro tiempo. Por un lado la ciencia médica y la tecnología...

Sinodalidad, ¿qué cabe esperar?

Objetivo. Pretendo describir la situación actual del proceso sinodal, como información resumida y, de paso, expresar algunas opiniones personales, como apoyo a la reflexión...

Para mantener este portal y seguir ofreciendo en abierto gratuitamente su contenido, la revista ÉXODO te agradece sinceramente tu colaboración voluntaria.